UNA NUEVA HISTORIA PARA TU SALUD
Barrancas, La Guajira.
Call Center - (57) 318 252 7924
- (57) 315 254 0806
Herramientas de accesibilidad
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA El Hospital Nuestra Señora del Pilar y el gerente Carlos José Parodi Saltaren manifiestan un absoluto rechazo ante los actos vandálicos ocurridos en la tarde de este sábado en la sala de espera del área de urgencias. Una puerta de nuestra entidad fue el principal blanco de los daños materiales causados por una usuari...
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA La E.S.E Hospital Nuestra Señora del Pilar informa a todos los usuarios que pertenecían a la EPS Comfaguajira que a partir de la fecha brindaremos atención sin barreras en los servicios de urgencias, hospitalización, consulta externa, medicina general, promoción y mantenimiento de la salud (PyM) en aras de garantizar...
Octubre 5 de 2022 COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA El gerente Carlos José Parodi Saltaren desmiente a la opinión pública la información que se encuentra circulando por el medio de comunicación Diario del Norte en la sección "Oráculo", pues afecta el buen nombre de nuestra institución. Rechazamos la información de este medio de comunicación debido a ...
Septiembre 5 de 2022 COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA El Hospital Nuestra Señora del Pilar y el gerente Carlos José Parodi Saltaren manifiestan un absoluto rechazo frente al hurto que se realizó en la madrugada de este lunes 5 de septiembre en las instalaciones del puesto de salud de Papayal "Deyanira Obredor Danies". En el hecho, los desadaptados s...
Agosto 29 de 2022 COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA En estos momentos no contamos con el servicio de pediatría en el área de urgencias y hospitalización debido a que no está permitido en la red de prestación de servicios. Además, se está proyectando la contratación para que sea prestada en consulta externa por tercerización. Sin embargo, el gerente y...
Informe de rendición de cuentas a corte periodo 2020. Aquí conoceremos los retos, desafíos, y logros del HNSP en el año 2020.
Informe de rendición de cuentas a corte periodo 2019.Estamos atentos a sus inquietudes.
Call Center - (57) 318 252 7924
- (57) 315 254 0806
Lunes a Viernes
08:00 a.m. – 12:00 p.m.
02:00 p.m. – 05:30 p.m.
CONSULTAR HORARIOS
¿Qué requisitos son necesarios para solicitar los servicios de la ESE Hospital Nuestra Señora del Pilar?
Señor usuario si usted pertenece a alguna de estas EPS subsidiadas ANAS WAYUU, AIC, CONFAGUAJIRA, NUEVA EPS, SANITAS COLSANITAS, CAJA COPI, POSITIVA del Municipio de Barrancas, solo debe presentar su documento de identidad en cualquiera de nuestros servicios para ser atendido por los profesionales de la salud.En caso contrario los usuarios deben acercarse a la oficina de Trabajo Social donde se realiza la gestión correspondiente ante su EPS para la solicitud de autorización correspondiente.
Cabe aclarar que todo paciente que requiere atención por el servicio de urgencias será atendido sin tener en cuenta procedencia, edad, ni afiliación, solo se solicitara el número del documento y copia de este posterior a la atención.
¿A quienes atiende el Hospital Nuestra Señora del Pilar?
El Hospital Nuestra Señora del Pilar atiende a toda la población afiliada a las EPS ANAS WAYUU, AIC, CONFAGUAJIRA, NUEVA EPS, SANITAS COLSANITAS, CAJA COPI, POSITIVA empresas con las cuales se tiene contratación, y aquellos usuarios que cuentan con la orden de prestación de servicios de su EPS con los cuales no hay contrato.
Una de las políticas de nuestra institución es dar prioridad y atención personalizada a las embarazadas, niños menores de edad, personas con discapacidad, adulto mayor independientemente de su afiliación, procedencia y edad.
¿Si yo no tengo carné de una EPS-S ¿puedo acceder a los servicios del Hospital?
El usuario deberá censarse en la secretaria de salud de su Municipio o sitio de residencia para poder ser atendido en calidad de vinculada mientras dicha institución le asigna una EPS.
En caso de que el usuario ingrese por el servicio de urgencias la profesional de trabajo social está en la obligación de realizar la gestión correspondiente ante la secretaria de salud o realizar el descuento socio económico dependiendo de la situación del paciente.
En caso de que el usuario sea indígena este debe censarse en el cabildo indígena de su comunidad para la respectiva atención.
¿En qué lugares puedo ser atendido en caso de requerir una consulta de urgencias?
En caso de encontrarse en área rural debe localizar a la promotora de salud quien debe brindar los primeros auxilios y comunicarse con la sede principal del Hospital Nuestra Señora del Pilar para solicitar una ambulancia.
Si el usuario se encuentra en el área urbana debe desplazarse hasta la sede del Hospital Nuestra Señora del Pilar ubicada en el Barrio Agrario , diagonal al colegio Jose Agustín Solano, donde será atendido sin ninguna barrera.
Si es imposible el traslado del paciente por la gravedad de su diagnóstico puede comunicarse a el numero celular 3113076534 - 3174359774 para solicitud de una ambulancia.
Si mi consulta no requiere que asista por urgencias ¿a qué lugares puedo acudir?
los usuarios que requieren valoración médica por consulta externa deben acercarse a la ESE Hospital Nuestra Señora del Pilar servicio de facturación ubicado en la sede principal barrio Agrario, diagonal al colegio Jose Agustín Solano donde se asignara una cita con fecha y hora determinada dentro del tiempo de oportunidad según la norma. (3 días), esto también aplica si su cita es para el ingreso a algún programa de promoción y prevención o control; si desea teleconsultas se puede comunicar con los números 3113076506 o 3174359774.
Cuando yo tenga una queja o sugerencia ¿cómo y a dónde lo debo hacer?
Cuando el usuario este inconforme con la prestación de algún servicio o quiera hacer alguna sugerencia podrá diligenciar un formato y depositarlo en los diferentes buzones de la ESE Hospital Nuestra Señora del Pilar que se encuentran ubicados en el servicio de urgencias, consulta externa, promoción y prevención, puesto de salud de los corregimientos de papayal, Pozohondo, San Padro y Carretalito o dirigirse a la oficina de trabajo social (SIAU) donde lo pueden hacer verbalmente, dichas quejas, reclamos o sugerencias serán socializadas ante el comité integrado por la gerencia, la coordinadora de recurso humano, la trabajadora social, auditora de calidad, asociación de usuarios, medico general, los cuales dan respuesta oportuna al usuario.